La bioetica es una rama de la ética que se dedica al estudio de la conducta más apropiada para el ser humano, tanto en la vida propia como en la relación con otros seres humanos. Así mismo, también dedica su estudio a los valores morales de las personas.
La bioética, como disciplina, comprende como ciencias de la vida no solamente las que tienen que ver con la vida humana, sino también aquellas que engloban su entorno ecológico y ambiental, el mundo animal y el vegetal. Se apoya en otras disciplinas, tales como la biología, economía, filosofía o la política.
Principios de la bioética
- Beneficencia: obrar en función del mayor beneficio para el paciente.
- No maleficiencia: evitar lo contrario al principio anterior. Significa que, cualquier acto médico debe tratar de evitar el daño, de manera directa o indirecta.
- Autonomía: respetar los valores del resto de las personas. Alude este principio al derecho de decidir sobre los actos que se van a practicar a su propio cuerpo y que afectarán a la salud y a su vida.
- Justicia: dar a cada individuo lo que necesita, sin exigir más de lo que puede dar. Tener servicios de salud de calidad.
- En vista de todo lo anterior, ante la pregunta de qué es la bioética, responderemos que es "el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y de los principios morales" (Encyclopedia of Bioethics)