El Derecho Marítimo es aquella rama del ordenamiento jurídico relativa a las relaciones que involucran a distintos actores del sector privado y público, todos vinculados con el mar y lo marítimo, entre las que podemos encontrar el estatuto jurídico del buque –régimen de propiedad y registros, hipoteca naval, embargo preventivo de buques-; las personas que intervienen en la navegación y el comercio marítimos –el naviero o armador, el capitán, el agente marítimo, el agente general, entre otros-; los contratos de utilización del buque –contratos de transporte marítimo y de fletamento en sus distintas modalidades-; y los regímenes de responsabilidad; seguros marítimos –seguro de cascos y seguro de mercancías-; accidentes marítimos –abordajes y colisiones-; y las relaciones entre el transporte marítimo y el comercio internacional, etc.
El Derecho Del Transporte es aquella rama del derecho encargada de estudiar todas las cuestiones relativas al transporte nacional e internacional, entre las que podemos encontrar el transporte terrestre multimodal, por carretera, por ferrocarril; el transporte marítimo y el transporte aéreo de personas y de mercancías.