Un perito especializado de tu ciudad TE CONTACTARÁ EN MENOS DE 1 HORA.
¿Qué son las pruebas periciales?
Pericial de reconstrucción de accidentes
¿Para qué sirve una pericial de reconstrucción de un accidente de tráfico?
¿Cuánto cuesta una prueba pericial de reconstrucción de accidentes?
¿Cómo elegir a un perito de reconstrucción de accidentes de tráfico?
¿Cuándo puede usarse una prueba pericial de reconstrucción de accidentes?
¿Cómo se elaboran las periciales de reconstrucción de accidentes de tráfico?
El nexo causal y la causa adecuada en las periciales
La prueba pericial es uno de los medios de prueba que pueden ser utilizados por las partes, por el que un perito (persona que tiene unos conocimientos específicos de una materia por una formación concreta) puede ilustrar al juez sobre unos conocimientos especiales que este último no posee y que necesita para resolver fundadamente la controversia.
Mediante la pericial de reconstrucción de accidentes se trata de esclarecer cómo ocurrió el accidente describiendo las distintas fases del mismo (desde la situación de peligro hasta la final colocación de los elementos intervinientes) para así delimitar la responsabilidad de cada uno de los sujetos en el accidente.
Nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico y periciales de reconstrucción le informarán de que puede solicitar un informe a un perito de reconstrucción de accidentes para aportarlo como defensa de sus intereses para aclarar los motivos, circunstancias y consecuencias derivadas del accidente de tráfico sufrido, ya que el informe de reconstrucción de accidentes pueden aportarlo tanto las personas afectadas como las aseguradoras demandadas.
Con la prueba pericial de reconstrucción de accidentes entre otros extremos pueden acreditarse el exceso de velocidad del vehículo contrario -causante del accidente- o la invasión de su carril, siendo indispensable en algunos supuestos para lograr la indemnización de los daños padecidos a consecuencia del accidente.
Su precio varía en función del prestigio, conocimientos y especialización del profesional, ya que el tribunal le otorgará mayor valor a dicha prueba. No obstante, no debe preocuparse por su coste, dado que al ganar el pleito habrá una condena en costas para la parte contraria, por la que ésta (la compañía aseguradora demandada) deberá abonarle, además de la indemnización, los honorarios del abogado, procurador y peritos intervinientes (incluidos según lo establecido en el artículo 241.4º de la Ley de Enjuiciamiento Civil), de manera que en dicho caso verá reintegrado el coste del perito, esencial para ganar el juicio.
La prueba pericial ha de ser objetiva, clara y de gran calidad. El informe debe esclarecer las causas que motivaron el accidente y desvirtuar las alegaciones formuladas de contrario conforme a la ciencia. Nuestros abogados pueden estimar conveniente en su caso concreto ayudarse de una pericial de reconstrucción de accidentes para lograr la estimación de sus pedimentos. Si desea elegir a un perito para determinar quién es el culpable del accidente y, por consiguiente, quién ha de indemnizar, debe saber que en SuperAbogado contamos con los mejores peritos de reconstrucción de accidentes, nosotros nos encargaremos de elegir al perito reconstructor idóneo para su procedimiento.
Para la reconstrucción de los accidentes colaboramos con los mejores ingenieros superiores e ingenieros técnicos especializados en la rama de la automoción, que emplean métodos y técnicas que permiten establecer las secuencias del accidente mediante la observación de la vía, recogida de pruebas e indicios con las debidas garantías legales (como restos de los bajos, líquidos de vehículo, piezas o partes de vehículo, materiales de la carretera, tejidos y restos orgánicos, marcas, huellas de deslizamiento, fricción o abrasión), revisiones del vehículo, estudio de las lesiones, testimonios y pericias.
El informe elaborado por un perito reconstructor puede ser de gran utilidad en los siguientes supuestos:
Un especialista en periciales de reconstrucción estudiará su situación.
Resulta deseable que el perito actúe de inmediato desplazándose al lugar de los hechos, donde pudiese tomar presencialmente los datos que considerase oportunos, con un detalle pormenorizado de cuestiones técnicas en las que los agentes que realizaron el atestado pudieron no haber señalado (por no reparar en tal cuestión).
No obstante, en días posteriores pueden quedar vestigios del accidente y es interesante analizar las condiciones de la vía.
¿Busca un Perito Reconstructor de Accidentes?
Nuestro equipo está formado por peritos especialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Contamos con los mejores. No dude en contactarnos.
Algunos elementos que los peritos reconstructores y mecánicos para la indemnización por accidentes de tráfico consideran de vital importancia para realizar el informe pericial de reconstrucción son los siguientes:
A continuación enumeramos los medios técnicos que los peritos especializados en accidentes emplean en la reconstrucción de accidentes de tráfico:
Además, los peritos de reconstrucción de accidentes pueden recrear lo sucedido en un vídeo y, tras su visionado, el abogado podrá explicar sus conclusiones en términos legales, lo que facilita enormemente el convencimiento del juez, que le reconocerá su derecho a ser indemnizado por los daños sufridos en el accidente.
Si nos encontramos ante varios informes periciales, el órgano judicial puede atribuir mayor valor a uno sobre otro. Por ello, los jueces y tribunales aceptarán el criterio más próximo a su convicción al ser la prueba pericial de apreciación libre y no tasada. No obstante, y de manera obligatoria, tendrán que motivar de manera adecuada su decisión.
En este sentido, la jurisprudencia del Tribunal Supremo reconoce que para valorar la prueba pericial es necesario tener en cuenta una serie de elementos:
En definitiva, cuando una pericial supera a otra nos encontramos con que es el juez el que realizará una valoración de la prueba al amparo de la regla de la sana crítica al encontrarse ante disparidad de criterios periciales. De este modo decidirá cuál de los informes periciales merece mayor credibilidad.
No obstante, y en cuanto al tema de la indemnización por accidentes de tráfico, debemos tener en cuenta que el juez no tiene porqué aceptar uno u otro informe en su totalidad. Podría ocurrir que si nos encontramos ante informes periciales en principio igualmente válidos con indemnizaciones muy dispares decida establecer como indemnización el medio entre ambos.
En este apartado explicaremos qué es la teoría de la creación del riesgo causalidad adecuada y cuáles son sus consecuencias en los juicios por accidente de tráfico e indemnización de daños del accidente.
En aplicación de la teoría de la causa adecuada, también denominada doctrina de la causalidad adecuada, la jurisprudencia exige que la conducta del sujeto activo (en caso de accidentes de tráfico hacemos referencia al conductor causante de éste -contraparte-) sea apropiada para producir el resultado por el que se reclama la indemnización.
De no acreditar el nexo causal, por no demostrar que la conducta fue una “causa adecuada” de los daños padecidos, el juez denegará la indemnización de los daños derivados como consecuencia del accidente de tráfico, pues la condena debe basarse en la certeza probatoria mentada (es necesaria una prueba determinante, no meras conjeturas, deducciones o probabilidades).
La prueba de la relación de causalidad y de la causa adecuada corresponde en estos casos a quien demanda (peatón o conductor que ha sufrido los daños por un accidente por el hecho de la circulación de vehículos), sin que rija en estos supuestos la inversión de la carga de la prueba, por lo que es imprescindible contar con el mejor perito para que prospere su reclamación.
Los tribunales entienden que una causa es adecuada cuando sea consecuencia natural, adecuada y suficiente de la determinación de la voluntad, para ello examinan la causa del accidente conforme a los conocimientos normalmente aceptados, valorando en cada caso concreto si el acto que se presenta como causa del accidente reviste la virtualidad suficiente para que de él se derive como consecuencia necesaria el efecto lesivo (los daños materiales, lesiones temporales o secuelas, así como daños morales).
¿Busca un perito experto en reconstrucción de accidentes de tráfico?
Nuestro equipo está formado por peritos especialistas en reconstrucción de accidentes de tráfico. Contamos con los mejores. No dude en contactarnos.