Cuando se sufre un accidente de tráfico, surgen muchas dudas e incertidumbres en torno a las gestiones para que la reclamación de los perjuicios sufridos acabe de manera satisfactoria.
La primera duda, es si nuestra compañía de seguros se encargará de todas las gestiones o seremos nosotros mismos los que podamos gestionar la reclamación de la indemnización. Y lo normal, en ambos casos, es que no lleguemos a un resultado satisfactorio para nuestros intereses, ya que el proceso que comienza tras sufrir un accidente de tráfico, no es fácil y está plagado de obstáculos y dificultades para conseguir obtener la indemnización que nos corresponde.
En SuperAbogado, tendrá a su disposición una abogado especialista en accidentes de tráfico de Albacete, que de una manera totalmente independiente a cualquier compañía aseguradora, se encargará de todos los trámites necesarios, tanto judiciales como administrativos, para conseguir su indemnización, preocupándose exclusivamente de su recuperación.
Ante un accidente de tráfico, lo normal es que la víctima no sepa qué hacer o cómo llevar a cabo la tramitación de su reclamación, por un lado, porque desconoce los trámites necesarios para iniciar la reclamación y, por otro, porque no conoce la normativa a aplicar (baremo de tráfico) o como realizar el cálculo de la indemnización que le corresponde y que tiene que reclamar a la compañía aseguradora.
Siendo así, nos podemos encontrar ante una serie problemas, que nuestro abogado especialista en accidentes de tráfico nos va a solucionar, como:
No dude en contactar con SuperAbogado para que un abogado especialista en responsabilidad civil derivada de accidentes de circulación e independiente a las compañías le ayude.
En un accidente de tráfico, la víctima parte en desventaja ante las compañías de seguros y normalmente las mismas no les van a ayudar a reclamar los daños sufridos.
Tras comunicar el siniestro a su aseguradora y aportar la documentación que le requieren, la espera para que se pongan en contacto con usted y le trasladen que debe hacer, se hace eterna. Su vehículo continúa sin reparar y desconoce dónde acudir para curar sus lesiones.
Si tras el tiempo trascurrido, contactan con usted, lo hará o un tramitador de la compañía o un letrado de la misma, los cuales carecen de cualquier objetividad e intentarán siempre favorecer a la aseguradora. No debe obviar que las compañías de seguros, siempre van a poner delante sus intereses económicos y los convenios con otras aseguradoras para incrementar sus beneficios en perjuicio de la víctima.
La compensación entre siniestros, tiene un objetivo claro, que la reclamación de los perjudicados les resulte lo más económica posible, a lo que se le suma el nuevo baremo de tráfico, que reduce las indemnizaciones de los accidentes leves.
Por ello, la ayuda de uno de nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico le facilitará la reclamación de los daños y lesiones sufridas, luchando contra el desamparo y la situación de vulnerabilidad ante las compañías aseguradoras.
El objetivo de nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico, es velar por los intereses de la víctima frente a la compañía, buscando siempre que reciba la mayor indemnización posible dentro de lo que le corresponde.
El buscar abogado desde un primer momento, agilizará todos los trámites y conseguirá que su indemnización no se demore en el tiempo.
Así mismo, el letrado de SuperAbogado, conocedor de la normativa legal, teniendo en cuenta a la responsabilidad civil como al baremo de tráfico, estará a su lado durante todo el proceso, informándole desde inicio sobre cómo tiene actuar y donde acudir, tanto para reparar los daños de vehículo como para curar sus lesiones.
La hoja de rescate es un documento de tamaño A4 que se imprime en color y en el que constan cuáles son las características técnicas de nuestro vehículo. Es válida para toda Europa puesto que tiene un formato estándar.
En esta hoja de rescate aparece información específica de nuestro vehículo como puede ser el tipo de combustible que utiliza, en qué punto se encuentran los generadores de gas, cuáles son los puntos de corte de la carrocería, dónde se encuentran los tensores de los cinturones o dónde están localizados los airbags.
Esta ficha no es obligatoria pero sí es recomendable que la llevemos en el coche. De este modo, si tenemos un accidente de circulación y tienen que intervenir los servicios de emergencias, les estaremos dando una información muy valiosa para ayudarnos.
Sobre todo si tienen que intervenir los bomberos por habernos quedado atrapados en el vehículo. Y es que con la hoja de rescate tendrán la información necesaria para actuar con mayor rapidez a fin de, por ejemplo, cortar el vehículo y poder liberarnos.
La hoja de rescate debemos situarla en el parasol del asiento del conductor. De este modo el equipo de rescate tendrá a mano toda la información relativa a nuestro vehículo en caso de emergencia.
Si nunca te han entregado esta hoja de rescate pero estás interesado en tenerla, tienes dos maneras de conseguirla. A través de la compañía aseguradora de tu vehículo, puedes solicitar que te la faciliten. Además, deben entregarte también el adhesivo que se coloca en el parabrisas del vehículo y que indica que el mismo dispone de la hoja de rescate.
Otra forma de conseguirla es a través de los clubes automovilísticos. También nos proporcionarán esa pegatina que identifica al vehículo como portador de dicha hoja de rescate.
El partido judicial de Albacete ofrece los siguientes juzgados: